programa educativo

Aprender a sentirse bien

¡Descubre este innovador programa!

  • Diseñado para fortalecer el desarrollo socioemocional y el bienestar de jóvenes de 10-14 años.
  • Impulsado desde una plataforma online, con licencia para el centro y acceso personal para cada alumn@.
  • Incorpora un porfolio digital para una autoevaluación sobre 6 emociones básicas: miedo, alegría, tristeza, vergüenza, curiosidad e ira. Ampliables
  • Dispone de fichas visuales y una guía didáctica para que el docente apoye al alumnado para gestionar mejor sus emociones.
misemociones: una gran sonrisa

«Las emociones
nos mueven»

misemociones: estoy enfadado

¿Cómo es el programa?

  • Consta de fichas explicativas para trabajar en el aula, con teoría sobre cada emoción.
  • Un porfolio digital para que los estudiantes se autoevalúen en cuanto a sus emociones.
  • Una guía didáctica con sugerencias, pautas y propuestas de componente práctico.

¿Qué van a aprender?

  • Reconocer las emociones y cómo se producen en el cerebro.
  • Identificar cuándo se producen en un@ mism@ y en otras personas.
  • Entender sus efectos en sus relaciones sociales y estado ánimico.
  • Desarrollar estrategias para autogestionarlas y así evitar lo que les hace daño y poder buscar las que hacen más felices a todos.
misemociones: qué susto y miedo
misemociones: estoy triste

¿Por qué autoevaluarse?

  • Facilita la comprensión de sus emociones y cuáles son.
  • Incita a proponer estrategias de mejora para su autoregulación emocional.
  • Ofrece al docente su propio perfil para hacer un seguimiento de su clase.

¿Quiénes acceden?

  • Niños y adolescentes de 10-14 años, matriculados en últimos cursos de educación primaria y primeros de educación secundaria.
  • Docentes de los cursos citados. Cada licencia se corresponde con un único docente.
  • Centros con diversas líneas (cada licencia sirve para un aula/una línea).
misemociones: sorpresa total
misemociones: qué vergüenza

Pasos para el autocontrol

1 Vivir la emoción
2 Reconocer sus características y sus síntomas en cuerpo y conducta
3 Identificar las consecuencias de no tener la emoción
4 Señalar las consecuencias de la emoción sin medida
5 Reconocer la emoción en los demás
6 Aprender a gestionar la emoción

misemociones: qué vergüenza
misemociones: qué sorpresa
misemociones: estoy triste
misemociones: qué susto
misemociones: estoy enfadado

«Cuán importante es gestionar las emociones»

Controlemos las emociones
Logo Mis Emociones

¿Cómo contratar MisEmociones?

Primero, lee bien las condiciones y, después, pulsa el botón para darnos tus datos y contactar.